NUEVO DIRECTOR DE ESCUELA DE MÚSICA

Iván Halal,  nuevo director de la Escuela de Música

La Paz, Baja California Sur.- Después de 14 años y medio al frente de la Escuela de Música del Estado, dejando a su paso una ardua y brillante labor institucional que permitió que la institución lograra amplias transformaciones en lo operativo, académico y administrativo, cuyos resultados proyectaron a nivel local y nacional a la Escuela de Música como uno de los centros de formación musical más destacados del país, Luis Peláez García entregó el pasado lunes 27, la estafeta de la institución al pianista Iván Halal.

Sin duda el paso de Peláez García por la dirección de la Escuela de Música deja una huella sin precedente desde que en el año de 1979 el entonces gobernador del estado, Ángel Cesar Mendoza Arámburo, entregara el edificio que hasta el día de hoy ocupa y que durante su gestión Peláez García logró transformar dejando importantes aportaciones como una matrícula escolar de poco más de 320 alumnos, la construcción de la primera Sala de Conciertos en BCS, que ha sido motivo de un amplio reconocimiento a nivel nacional por su diseño, equipamiento y cuidado acústico- por otro lado, destaca la creación de un ambicioso programa de formación orquestal para niños y jóvenes que ha sido semillero de destacados ejecutantes y ha permitido despertar y descubrir aficiones, talentos y aptitudes musicales.

Otros logros importantes que resaltar, es el impulso para la modernización del Plan de Estudios así como la reglamentación y normatividad que regulan el funcionamiento de la institución, la instalación de la segunda biblioteca musical más importante del país con poco más de 40 mil ejemplares digitalizados, la construcción y equipamiento de nuevas aulas, la adquisición de instrumentos musicales y los importantes vínculos que estableció con otros centros de enseñanza musical del país han permitido que los egresados del plantel puedan continuar sus estudios a nivel profesional. Un programa de capacitación y actualización para los 27 docentes que integró estos años, es otra de sus aportaciones.

La gestión de Peláez al frente de la Escuela ha sido motivo de diversos reconocimientos no sólo en el estado sino por parte de autoridades del ámbito musical del país, siendo invitado en el año 2008 por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes para dirigir la Orquesta Sinfónica del Encuentro Nacional de Orquestas precisamente en la sala principal del Palacio de Bellas Artes, en la ciudad de México distinción sin precedente para un sudcaliforniano, por lo que sin lugar a dudas gracias a su labor, profesionalismo, entrega y don de gentes, dejará una huella imborrable y gran legado, difícil de igualar.