LA PLATAFORMA ELECTORAL DEL PRI PARA 2015 “SERÁ PARA EL BIEN DEL PAÍS Y DEL PARTIDO”.
LAS PROPUESTAS DE LA PLATAFORMA ELECTORAL DEL PRI SERÁN PARA EL BIEN DEL PAÍS Y DEL PARTIDO: ARGÜELLES
El contralor del tricolor encabezó la segunda sesión de trabajo de la Comisión Temática y de Dictamen de Seguridad Nacional del CPN
México, D.F. 13 Nov.- Durante la segunda sesión de trabajo de la Comisión Temática y de Dictamen del Consejo Político Nacional (CPN) del PRI en materia de Seguridad Nacional, el contralor General del tricolor, Juan Manuel Argüelles Dueñas, afirmó que las propuestas que conformarán la Plataforma Electoral de este instituto político para 2015 “serán para el bien del país y del partido”.
En representación del secretario Técnico del CPN, Joaquín Hendricks Díaz, Argüelles Dueñas agradeció la participación de los integrantes de la Comisión a cargo del diputado Raúl Macías Sandoval (presidente), la diputada María del Rocío García Olmedo (secretaria) y el Almirante Wilfrido Robledo Madrid (secretario Técnico).
“El Consejo Político Nacional de nuestro partido vuelve a ser un órgano participativo en el proceso deliberativo para integrar la Plataforma Electoral, en 60 mesas de trabajo que sesionan en todo el país”, puntualizó en el salón “José Francisco Ruiz Massieu” de la sede nacional del tricolor.
Por su parte, el General Raúl Macías Sandoval expresó que la Comisión que preside entregará en tiempo y forma al CPN un trabajo bien estructurado, que contendrá las propuestas que enarbolarán los candidatos priistas en materia de Seguridad Nacional.
“El 2015 será para el PRI una prueba de fuego debido a que las elecciones se efectuarán en medio de un ambiente de turbulencia política, pero confiamos en que saldremos adelante”, precisó.
Resaltó que el tricolor, bajo el liderazgo de César Camacho, es un partido bien integrado y en plenitud, además de que los mexicanos tenemos un presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que tiene gran claridad en su pensamiento, proyectos y metas.
Durante la segunda sesión de trabajo, expertos de la Comisión realizaron observaciones para enriquecer sus propuestas, planteadas ya en documentos. Entre otros aspectos, destacaron la necesidad de diferenciar con precisión los conceptos de Seguridad Nacional y Seguridad Pública, sobre los que hay una confusión generalizada entre la población.
Al respecto, subrayaron que la Seguridad Nacional se refiere específicamente a los temas que atañen al Estado mexicano y que tienen que ver con los procesos para enfrentar amenazas que impliquen efectos catastróficos para nuestra nación, en los que se requiere la aplicación de recursos y una coordinación excepcionales.
También se propuso la creación de una “agenda pragmática” de Seguridad Nacional entre México y Estados Unidos, que contemple temas como la pandemia de ébola, la delincuencia organizada y las organizaciones extremadamente violentas, migración, terrorismo, cyber-amenazas, el fenómeno del cambio climático y la gobernanza municipal.
En el evento participaron la secretaria de Cultura del CEN, Beatriz Pagés, Ana María Salazar Black, Socorro Jasso Nieto, el diputado Raúl Santos, los generales Marcelino Mendoza Jardines y Pedro Cervantes Aguirre, así como Alberto Amador Leal, entre otros consejeros políticos especialistas.