GOBIERNO FEDERAL SE ENDEUDA Y RECAUDA MÁS, Y LA ECONOMÍA NO CRECE: RIGOBERTO MARES
· No hay un escenario económico alentador para el 2015.
· La población paga la mala inversión del 9.4% más de recaudación fiscal.
El país atraviesa por momentos difíciles en diferentes áreas, especialmente en el tema de la economía familiar, que se ha visto altamente deteriorada con las medidas en materia económica que ha tenido el Gobierno Federal, tal es el caso del poco crecimiento del Producto Interno Bruto, el aumento del precio del dólar, y el descenso en el precio del petróleo, dijo Rigoberto Mares Aguilar, Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en un encuentro con medios de comunicación sostenido en las instalaciones del CDE del PAN.
En rueda de prensa, Mares Aguilar señaló que pese a la proyección inicial de crecimiento de un 3.9% del PIB, la Secretaría de Hacienda declaró que para el último trimestre esta cifra se reduce al 2.1%, cifras avaladas por Banxico y Cepal. Añadiendo su preocupación por el aumento considerable del precio del dólar que ha llegado a venderse hasta en 14.43 pesos.
El Presidente del PAN en Baja California Sur destacó ante los medios, que no escapa de la problemática el tema de la exportación del petróleo, cuya proyección inicial de venta arrojaba un costo de 79 dólares por barril, mismo que ha decaído a 62 dólares por dicha unidad, al tiempo que manifestó que es preocupante que la deuda de México ascienda a 4 billones 239 mil millones de pesos, de los cuales 344 mil millones de la deuda fueron adquiridos de diciembre de 2013 a octubre de 2014, según información de la Secretaría de Hacienda.
“Este gobierno ha sido particularmente proclive a endeudarse. Si conjugamos los siguientes factores: alto precio del dólar, bajo precio del petróleo, la caída en su producción, y la deuda pública del país, no nos da un escenario para nada alentador de lo que puede venir el próximo año” refirió el líder del partido albiazul.
Rigoberto Mares dijo que estos indicadores arrojan que la situación en México no va a mejorar, ni dan aliento en el tema económico para el país, pese al aumento en la recaudación fiscal de un 9.4%. “Tenemos un gobierno que ha recaudado mucho más a raíz de la reforma fiscal a la que el PAN se opuso, sin embargo no vemos una economía que crezca, por tanto, mientras el gobierno recauda muy bien, la población lo resiente en su bolsillo al no darse una adecuada inversión de dicha recaudación” finalizó.