EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA "FELIX AGRAMONT COTA Y SU TIEMPO 1970-75"

La Paz,  Baja California Sur, a 18 de Noviembre de 2014.-  Los hermanos del ex Gobernador de Baja California Sur, Félix Agramont Cota, sus hijos y nietos conjuntamente con autoridades estatales de los tres poderes públicos del estado develaron la inscripción “Félix Agramont Cota” en uno de los muros del Congreso del Estado como reconocimiento al aporte que en su periodo al frente del gobierno territorial hizo a Baja California Sur, y por ser quien condujo la transformación política de Territorio Federal a Estado Libre y Soberano.

Juan Antonio y Concepción Agramont Cota hermanos del ex mandatario y sus familiares cercanos como sus hijos Carmen y Félix al igual que sus nietos develaron la inscripción en el muro izquierdo de la Sala de Sesiones “José María Morelos y Pavón” del Congreso del Estado acompañados del Presidente de la Junta de Gobierno, Juan Domingo Carballo y del Presidente de la Mesa Directiva, Axxel Sotelo, el Secretario de Educación, Héctor Jiménez y el MAgistrado Cuauhtémoc González Sánchez.

Posteriormente, los diputados Constituyentes, María Luisa Salcedo y Eligio Soto conjuntamente con los hermanos Agramont Cota y familiares cercanos, inauguraron en la Sala de Comisiones “Armando Aguilar Paniagua” la exposición fotográfica “Félix Agramont Cota y su Tiempo. 1970-1975” que presenta por primera vez 40 fotografías tomadas por el señor Carlos Reyes quien fungió entre 1970 y 1975 como el fotógrafo oficial de Félix Agramont Cota en su etapa como gobernador.

En el recorrido se puede apreciar a Agramont Cota con Jesús Reyes Heroles entonces Presidente Nacional del PRI, con el ex Presidente  de México, Luis  Echeverría, con el Profesor, Domingo Carballo, en actividades de gobierno, familiares y políticas con personajes de aquella época como el popular Conono, entre otros.

Carlos Reyes comentó que tuvo la oportunidad de recorrer el entonces territorio durante el mandato de Félix Agramont recogiendo con la cámara el trabajo del gobernador, y su vida familiar y social. Dio a conocer que lo que en estos momentos se expone es una pequeña muestra del archivo que guarda de los últimos 50 años de vida social, cultural y política en Baja California Sur.