Cierran centro de acopio de ramas y se evitan accidentes
Cierran centro de acopio de árboles y ramas de El Piojillo
Se mantendrá la recepción en relleno sanitario aclara la alcaldesa Esthela Ponce
La Paz, Baja California Sur.-Al realizar la alcaldesa Esthela Ponce Beltrán un recorrido de supervisión por el centro de acopio de árboles y ramas ubicado en el arroyo El Piojillo, con la finalidad de cerciorarse de que la contingencia de incendio de hace un par de días estuviera totalmente controlada, se llegó a la decisión de cerrar este centro de acopio a la ciudadanía y habilitar el relleno sanitario.
Ponce Beltrán señaló que la intención de clausurar de manera definitiva el centro de acopio en el arroyo, es con la propósito de que se lleven a cabo la construcción de trincheras para enterrar las ramas que sean trituradas para logar el objetivo principal de este centro de acopio que es la elaboración de composta.
La alcaldesa de La Paz fue muy clara en señalar que se contará con elementos suficientes que resguardaran la zona con la intención de que no se vuelva a cometer otros actos vandálicos que ha perjudicado a ciudadanos aledaños a la zona del centro de acopio y pide a la ciudadanía su apoyo para que sean trasladados ramas secas al relleno sanitario el cual ya conocen su ubicación.
Se trabaja con dos máquinas, un trascabo y un tractor D9, quienes por el momento serán los encargados de realizar los trabajos, y en días posteriores se unirá más maquinaria para poder terminar los trabajos entre 3 y 4 semanas aproximadamente.
Esthela Ponce Beltrán hace un llamado a la población para que ayuden a cuidar el entorno ya que si vuelve a suceder un incidente como el que ocurrió hace unos días los perjudicados somos todos, causando problemas de salud pública, y si tomamos conciencia de evitar estos acontecimientos lograremos que la ciudad permanezca en óptimas condiciones ambientales.
Por último, la alcaldesa de La Paz, expresó un agradecimiento a quienes estuvieron presentes durante el siniestro en el centro de acopio, como son Secretaría de Marina, Ejercito Mexicano, así como instituciones municipales como Servicios Públicos, Sapa, Bomberos y Protección Civil, señalando que mientras se lleven a cabo los trabajos de trituración y elaboración de trincheras se contará con una pipa de manera permanente en la zona, así como de elementos de seguridad para resguardar el lugar, que se encuentra cerrado al depósito de árboles y ramas y que está habilitado el relleno sanitario para ese sentido.