CONGRESO DE LA FAMILIA EN FEBRERO

REALIZARÁ VALOR SUDCALIFORNIANO, CONGRESO DE LA FAMILIA “LA FAMILIA COMO ESCENARIO DEL DESARROLLO SALUDABLE EN EL MES DE FEBRERO DEL 2015.

LA PAZ BAJA CALIFORNIA SUR., 10 DE NOVIEMBRE DEL 2014.

Implementar estrategias que fomenten la integración familiar y el rescate de los valores es primordial para el programa comentó Dora Luz Salazar Sánchez, Directora Ejecutiva.
 

El Programa Estatal Valor Sudcaliforniano el cual es atinadamente dirigido por la Presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, María Helena Hernández de Covarrubias, cumplió 3 años de trabajar para mejorar el bienestar de las familias que viven en Baja California Sur, por ello, y derivado de los estragos por el paso del huracán Odile, se pospuso su festejo a través del 3er Congreso de la Familia, “La Familia como Escenario del Desarrollo Saludable para el mes de febrero del 2015, mencionó Salazar Sánchez.
Dijo que en dicho evento se reunirán profesionales de la salud y de la educación, expertos de universidades y centros de estudios, funcionarios públicos y líderes de opinión que abordaran temas relacionados con los ejes determinantes del Programa Estatal Valor Sudcaliforniano; adicciones, embarazo adolecente, obesidad infantil, violencia, suicidio y valores. 
Salazar Sánchez resaltó que se hará todo lo posible para poder traer a los conferencistas que ya estaban confirmados para el mes de septiembre pasado como lo son: Dra. Luz Rodríguez González de España, Profesor José Alejandro Moreno Abaroa de la ciudad de La Paz, el Maestro Raúl Martin del Campo Sánchez de la ciudad de México, Maestra Olga Alicia Gracia Cuen de Sonora, la Lic. Blanca Marcela Vargas Ortega de Colima, el Dr. Hernán Conrado Ortiz Herrera de Guatemala, la Maestra Olga María Martínez Vega de la ciudad de La Paz, el Actor Enoc Leaño de la ciudad de La Paz y el maestro Everardo Legaspi Escobedo de la ciudad de México.

La joven funcionaria señaló que se contara con la impartición de los talleres; técnicas de abordaje de los problemas de obesidad y sobrepeso, ¿Qué hay detrás de la obesidad y el sobrepeso?, La obesidad y el sobrepeso como huella del abandono, valor de la familia, integración de enfoques para la prevención de riesgos en el núcleo familiar, prevención y detección oportuna en el consumo de sustancias adictivas, ¿falta de información o carencia de amor?, Acoso escolar, mitos, verdades y prevención del suicidio, impacto del embarazo adolescente en la familia y la sociedad y correcto manejo del acoso escolar en la familia. 

Salazar Sánchez destacó que el Tercer Congreso Nacional de la Familia es la respuesta del gobierno de Baja California Sur al reto del siglo: familias unidas, integradas por individuos saludables, positivos y con valores, que convivan en comunidades autogestivas, armónicas y con respeto al ambiente y sus semejantes.
Para finalizar la directora ejecutiva invitó a toda la población sudcaliforniana a estar atentos a través de nuestras redes sociales y nuestra página de internet, valor.bcs.gob.mx/tercercongreso ya que pronto se darán a conocer las fechas exactas y el método de inscripción, para mayor información pueden comunicarse al teléfono de nuestra oficina 10 6 71 66.