ANALIZAN DIPUTADOS LEY DE EMERGENCIAS

COMISION DE LA SALUD DEL CONGRESO DEL ESTADO ANALIZA  LEY DE EMERGENCIAS Y ATENCION PREHOSPITALARIA

La Comisión de la Salud del Congreso del Estado  llevo a cabo  este fin de semana, una primera reunión con instituciones de salud, emergencias, protección civil, seguridad pública  y hospitalarias  para analizar la  Ley  de Emergencias y Atención Pre-Hospitalaria  que busca establecer los principios para la prestación de los multicitados servicios médicos; la accesibilidad inmediata de la población a dichos servicios; la creación del Centro Regulatorio de Servicios de Urgencias, Emergencias y Atención Médica Pre-hospitalaria (CRUM) con personal  y ambulancias suficientes, así como las formas de la capacitación del personal técnico en emergencias médicas.

En la reunión encabezada por la Dip. Dora Elda Oropeza Villalejo Presidenta de la Comisión de la Salud,  Dip. Adela González Moreno Secretaria  y  Dip Axxel Sotelo Espinosa de los Monteros iniciador, se analizaron a detalle el articulado de la propuesta legislativa, contándose con la participación del H. Cuerpo de Bomberos de La Paz, Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes dependiente de la Secretaria de Salud Estatal, C-4,  IMSS,  Dirección de Seguridad Pública Municipal en La Paz,  Hospital Militar, Sanatorio Ma. Luisa De La Peña, Representantes de la Presidenta Municipal de La Paz.

Dentro de los acuerdos  tomados,  las instituciones  participantes  se comprometieron a entregar en los días subsecuentes  las observaciones  escritas  sobre la referida ley, para que la Comisión Legislativa  pueda  presentar  el dictamen correspondiente en el presente periodo ordinario de sesiones que culmina el 15 de diciembre.

Se puso especial énfasis en buscar que la población de la Capital del Estado y en  toda la entidad  se tengan  ambulancias suficientes para atender emergencias pues tan solo en la capital del estado  se registran  diariamente  alrededor de 87 incidentes que requieren del servicio de ambulancias “es algo en lo que vamos  a trabajar de manera muy puntual  porque no es posible que  la población este en riesgo de perder su vida por falta de este servicio”  expresaron  los  legisladores presentes en la reunión de comisiones .

Se hablo también sombre necesidad de crear protocolos para  la actuación de cuerpos de emergencia y rescate en situaciones  de código rojo; la  creación del  un Observatorio Estatal de  Lesiones el cual se establecerá  la próxima semana por el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes;  la necesidad de establecer en la ley  la capacitación para el personal de cuerpos de emergencia y rescate a  fin de profesionalizarlos y puedan brindan un servicio optimo y de calidad  cuando  la emergencia así  lo requiera;  se analizo la posibilidad de uniformar un numero de emergencias puesto que cada institución o  cuerpo de emergencia  tiene  claves diferentes y  en ocasiones  se  hace un despliegue innecesario de unidades para atender una emergencia. Así mismo establecer los servicios  que  deberán prestarse en la entidad  ante este tipo de circunstancias, como lo  es contar con unidades terrestres  suficientes en la entidad, ambulancia aérea y marítima, puesto que por la extensión geográfica  del estado   la vida  de los sudcalifornianos  se pone en riesgo  cuando  sufren algún accidentes  en algún punto alejado, tales como carreteras, comunidades rurales, serranías, islas y campos pesqueros,  se dijo en la reunión que la necesidad de estos servicios quedo de manifiesto con la reciente contingencia ocasionada por el Huracán “Odile” donde  muchas comunidades quedaron incomunicadas y aisladas.

 

Legisladores  y autoridades participantes en la reunión, coincidieron en que de aprobarse esta ley   y  de cumplirse lo en ella  inscrito,  nuestra entidad  estará a la vanguardia  en el tema de la atención de emergencias.